a

Lorem ipsum dolor sit amet. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis biben dolor dum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit.

Follow us on Instagram

Más militancia
ir arriba
a

Arallo Taberna

  /  Amicalia   /  Influencias de Japón en Arallo: la presencia del «nigiri» en nuestra carta
Nigiri

El nigiri es la variedad de sushi más popular en Japón y probablemente también sea la más consumida a nivel mundial. Sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando Hanaya Yohei -creativo chef a quien se le atribuye la invención de este plato- tuvo la idea de servir arroz moldeado a mano con pescado marinado.

En sus comienzos recibió el nombre de haya-zushi («sushi rápido»). Según cuenta la leyenda, con el Gran Terremoto de Kanto en 1923, muchos chefs se trasladaron de Tokio a otras ciudades, lo que propició que este plato se popularizase en todo Japón.

Otras variedades populares de sushi -uno de los platos más reconocidos de la gastronomía japonesa a base de arroz cocido aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal- son el maki, el hosomaki, el gunkan y el temaki.

Elaboración del nigiri

El nigiri se elabora moldeando una bola de arroz a mano, hasta obtener un cilindro, de consistencia ni muy compacta ni muy endeble, del tamaño del interior de la palma. Sobre el arroz se coloca una fina tira de pescado crudo o marisco, como atún, salmón, dorada, angula o langostino. Generalmente se sirve en pares, como símbolo de paz y armonía.

A diferencia de otros platos de la cocina japonesa, el nigiri no se come con palillos (hashi), aunque sí se ofrezca en la mayoría de restaurantes. Lo idóneo es que se haga con la mano.

Es común acompañar el nigiri sushi con salsa de soja, aunque antes de hacerlo es importante informarse de si ya está preparado con alguna salsa, pues es probable que no necesite más aderezo por estar pensado para ser consumido tal y como sale de cocina.

En caso de acompañar el nigiri con salsa de soja, lo apropiado es humedecer su cobertura, y no el arroz, para evitar que éste absorba salsa en exceso, transformando el sabor final del nigiri sushi. Además, la forma correcta de ingerirlo, por extraño que parezca, es con el pescado o marisco hacia abajo. ¿El motivo? Que sea la parte más sabrosa del nigiri sushi la que entre en contacto directo con la lengua.

La presencia del nigiri en Arallo

Foto de Isaac Agüero

Foto de Isaac Agüero

En Arallo Taberna hemos tomado como referencia el nigiri para elaborar un plato presente en nuestras cartas de A Coruña y Madrid, que es todo un éxito: la croqueta «nigiri» de merluza salpresa.

Entrecomillado el nigiri porque no se trata de una elaboración de arroz, sino de un aparente nigiri con base de croqueta de salsa verde. Sobre ella, un extraordinario corte de lomo de merluza desangrado en agua de mar y curado con sal.

Esta original propuesta gastronómica, al igual que el popular plato japonés, recomendamos que sea degustado de un sólo bocado.

Arallo es #CocinaContaminada, en la que las #influencias permiten obtener platos únicos, de sabor exquisito. ¿Os atrevéis a probarlo?