a

Lorem ipsum dolor sit amet. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis biben dolor dum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit.

Follow us on Instagram

Más militancia
ir arriba
a

Arallo Taberna

  /  Amicalia   /  ¿Por qué Arallo es cocina contaminada?
Cocina_contaminada

Producto genuinamente gallego con influencias de cocina viajera. Ésa es la base de la cocina de Arallo. Ingredientes tradicionales de la cocina gallega que se enriquecen con el aporte de las culturas y estilos culinarios procedentes de diversos países. Las posibilidades y variedades que permite el mestizaje son muchas. Tantas, como culturas y productos hay en el mundo.

Los chefs somos auténticos investigadores y creativos. Buscamos la combinación de sabores y técnicas para ensalzar productos y sorprender paladares. La cocina es territorio de experimentación sin fronteras. Eso sí, hay una premisa clara: únicamente se fusiona si la mezcla tiene razón de ser. Siempre buscando el valor añadido.

No se trata de azar ni de una mera adición de ingredientes. Todo está calculado al detalle: la cantidad de cada producto, su disposición, el volumen, el contraste de colores…¿Con qué misión? Seducir, en primera instancia a nivel visual, continuando con un auténtico viaje sensorial. Se pretende la conquista a través de los sentidos. De todos ellos.

Arallo es una atrevida experiencia culinaria, que combina el producto gallego de calidad con sabores del mundo, empleando técnicas de vanguardia.

#CocinaContaminada

En nuestra carta se fusionan mar y montaña, norte y sur, este y oeste. Hacemos un guiño a diferentes latitudes, con una especial presencia de lo asiático.

Prueba de ello es nuestro canelón de liebre, foie y champiñones, que recuerda a un rollito asiático popiah, o la pizza indi, con crujiente de pan Roti, una base de salsa de mango curry, queso San Simón, tomate seco, cebolla morada, anguila ahumada y berros.

En Arallo A Coruña nos dejamos influenciar por nuestros vecinos del sur con una elaboración típica de Portugal, el bacalao a la portuguesa, que además hemos convertido en dumpling, el popular rollito de origen chino. Una combinación que funciona.

Y un producto emblemático en Galicia, como el mejillón, se sirve acompañado de coliflor y kimchi, una preparación de origen coreano a base de vegetales sazonados con diversas especias. Un plato con mucho carácter, ¡que está para mojar pan!.

En el paso por Arallo no puede falta uno de nuestros platos estrella: el tuétano y picada de rubia gallega. Preparado al Josper, el tuétano presenta un sabor ligeramente ahumado y acompañado de un jugoso steak tartar de vaca rubia gallega, es el deleite de los comensales más exigentes.

Esto es una pequeña muestra de la contaminación que se experimenta en Arallo. Suma de influencias, sabores y texturas, que se mezclan con las tradicionales. Es el arte de traer desde lugares remotos los complementos idóneos para la prestigiosa despensa atlántica.

También en nuestra carta líquida hay alma gallega, como la crema de orujo, el vino autóctono o la cerveza Estrella Galicia, y aporte internacional, como el cóctel Gin Fizz de Yerba Mate o la cerveza Chuffe Blonde Ale.

Adiós al protocolo

No somos de protocolo. Todo lo contrario. Somos canallas. Rebeldes con causa. Nuestra norma es la ausencia de normas. Arallo es el reino de la informalidad y el ambiente desenfadado, al ritmo de la música y echando humo, el que desprende nuestro horno Josper.

Utensilio llave inglesa

No hay nada oculto en Arallo. El epicentro de nuestro «canallismo» es la barra, donde el comensal asiste a un directo, siendo cómplice de todo lo que ocurre en nuestra cocina. Comer con las manos está aceptado y, para los que prefieren hacer uso de tenedor, sabed que la contaminación también ha llegado a este utensilio, influenciado por la llave inglesa.

¿Preparados para una potente dosis de contaminación positiva?